El fuerte viento acompañó a los corredores, al igual que hace dos años, en la cita anual que tenemos en la ciudad leridana de Balaguer, en donde se disputó la 27a. Mitja Marató, la 8a. 10 Km y la 3a. Jogging Solidaria.
Más de 700 atletas se concentraron debajo de los arcos de meta, que a duras penas se sostenían en pie. Toda una fiesta del running, que contaba con una nueva organización y un nuevo circuito. Opiniones muy diferentes se oyeron al finalizar, pero la mayoría coincidía, en que estuvo mejor en pasadas ediciones, tanto en lo referente al avituallamiento (un poco escaso), como al circuito. La jogging no estaba para nada señalizada y los voluntarios nos mandaban en dirección a la 10 km, cuando era en sentido totalmente contrario. Por lo tanto un año más, había fallos de señalización (que quizás son los que más pesan). No obstante, el trato directo con la organización ha sido bueno, disculpándose por los fallos habidos y agradeciéndonos nuestra asistencia.
María de los Ángeles Castillo Hernández
Una verdadera marea naranja, representando a nuestro club (30 atletas), se ha desplazado hasta allí. Hemos tenido representación en las cuatro modalidades, media maratón, 10 km, jogging y carreras infantiles. Tenemos que destacar el tercer puesto conseguido en la 10km, en categoría veterana, de María delos Ángeles Castillo y el primer puesto conseguido en las carreras escolares por Eimantas Vaikasas, en categoría Benjamín.
Eimantas Vaikasas
Los ganadores de la 10Km fueron José L. Blanco. (La Sansi, 33’31») y Mireia Sosa (Feetback Térmens, 38’05»).
En cuanto a la Media Maratón, los ganadores fueron Ricard Pastó (AA Xafatolls, 1h11’06») y Ángela Castelló (Independiente, 1h23’41»).
Que la pasión por correr está en constante crecimiento y que aún no parece haber alcanzado su techo, el algo que todos constatamos. Pero un domingo más volvemos a cuantificarlo en cifras.
Un total de 30 atletas (13 en la Mitja Marató, 14 en los 10 km. y 2 en la 3ª Jogging solidaria y uno en escolares) del Club Atletismo Fraga Bajo Cinca se han desplazado este domingo 22 de febrero a Balaguer a disputar las diferentes pruebas.
Podremos decir que la cercanía de Balaguer influye. Pero este cronista-atleta que empieza a ser veterano en estos lares recuerda las épocas cuando uno o dos vehículos eran toda la expedición bajo-cinqueña. Esto ya no es cosa de “uno pocos locos”. Que fluya el naranja.
Y como no, agradecimiento a Juanma Ramírez y Carmen Ponsa que han estado, como siempre, apoyando en la “intendencia” y animando en el recorrido. La próxima estará corriendo.
Con respecto a la carrera, nuevo circuito que, en mi opinión no solo no ha supuesto una mejora sino que se dificulta mucho la carrera. Es totalmente urbano, sí. Y ello contribuye a la animación de público en el recorrido. Pero existen demasiados cruces de corredores, aglomeraciones a la salida y los problemas derivados de que todas las distancias partan conjuntamente. Es decir, diferentes velocidades. No se trata solo de mejores marcas, sino de seguridad (tropiezos, caídas y golpes con vehículos estacionados y señalización).
Esta ha sido mi 8ª Mitja de Balaguer, y creo que si no es para mejorar, no se deben realizar cambios. Por lo demás correcto: Buena bolsa del corredor con una camiseta técnica a mi gusto bonita.
El clima, como siempre influye. Y Eolo hizo de las suyas soplando rachas fuertes en algunos instantes y tramos. De no haber habido viento, posiblemente se hubiese pasado calor.
P.D. La enhorabuena al atleta del Club Francisco Javier Cebrián, que este domingo 22 de febrero ha volado sobre Sevilla logrando su mejor marca personal en la Maratón, parando el crono en 2hs. 40’45’’.