El C.A.Fraga-Bajo Cinca recibió el premio al mejor colectivo del año 2009, en la cena celebrada el pasado viernes en Fraga.
Este premio se otorgó como reconocimiento a los éxitos colectivos obtenidos el pasado año, entre los cuales destacan el campeonato provincial y autonómico de Cross en Infantil femenino y los campeonatos provinciales, en categoría benjamín mixto, de Cross y Pista al Aire Libre.
A estos éxitos colectivos, podemos unir unos cuantos más individuales y colectivos, que se han ido sucediendo durante el año pasado y principios de este. Y que se han desarrollado tanto en Cross, como en Pista al Aire Libre y Pista Cubierta.
Podríamos decir que vivimos un renacer del atletismo en nuestro entorno, que se lleva gestando desde hace unas temporadas. Estamos en un momento clave, en el que hay que conseguir mantener, y por qué no, aumentar este interés despertado en nuestros jóvenes, unido al entusiasmo de un grupo de atletas veteranos y al apoyo e implicación de los padres.
Pero todo esto no será posible, si las instituciones no se implican decididamente en un apoyo real, más allá de las palabras y los premios. La ilusión que se vive en estos momentos, hay que alimentarla para que no quede en flor de un día.
Centrándonos en este deporte que nos ocupa, aun siendo conscientes de que no es exclusivo, sino que se extiende a muchos otros, y sino hablad con dirigentes y ex-dirigentes de entidades deportivas de nuestra ciudad. Estamos hablando, vanagloriándonos y premiando unos éxitos deportivos de un grupo de chavales. Pero, si miramos en detalle cómo se consiguen y que medios son de los que disponen, veremos que todavía tiene más valor.
Podemos pensar que en la competición de Cross, los medios no son tan necesarios o imprescindibles, que con un entrenador y voluntad, por cualquier sitio se puede correr. Bien, aceptamos barco.
Pero, ¿qué ocurre con el resto de las especialidades deportivas?
Se ha premiado a un grupo de chavales por ser campeones provinciales por equipos en categoría Benjamín en Pista al Aire Libre. Además podríamos hablar, en individual, de campeonatos y subcampeonatos de Aragón, en Pista Cubierta. Esto supone el ser los mejores en diferentes pruebas: velocidad, vallas, lanzamientos, saltos, relevos, … y ahí es donde si importan los medios.
¿Y de que medios disponemos en nuestra querida ciudad?
Pues bien, disponemos de unas instalaciones de hace 30 años, en las que cuando llueve cuatro gotas ya no se puede entrenar, donde no están marcadas las distancias de diferentes pruebas, donde realizar un salto de longitud, en un foso duro como una piedra, puede suponer alguna lesión, donde no existen unas tristes vallas para las categorías inferiores. En definitiva, falta total de medios y necesidad de desplazarse a las pistas de Monzón para poder entrenar ciertos aspectos técnicos fundamentales.
Ya me diréis si no tiene mérito el obtener resultados. Pero aún más, el mérito es para todo el grupo de chavales que día a día entrenan y participan allá donde haya una competición, para todos aquellos que no suben casi nunca a un pódium, para aquellos que quizás no reciben ese reconocimiento o aplausos al recibir el trofeo. Por eso todos ellos merecen nuestro apoyo, reconocimiento y respeto. Y más que todo eso, merecen disponer de unas instalaciones y medios dignos.
Sin todo esto, no dudéis que caerán en el desánimo, el conformismo y el abandono.
Me permitiréis que me sonría al escuchar que el deporte es la base, es cultura, hay que fomentarlo y apoyarlo, etc, etc
Se necesitan hechos, y no palabras. Se necesita una decisión firme de apuesta por el deporte, y eso significa voluntad clara de apoyo y, lamentablemente, significa dinero.
Señores de las instituciones, apuesten decididamente y definitivamente por el deporte, hagan que uno de los verdaderos ocios de la juventud sea el deporte.
Pero por favor, no lo hagan de boquilla.
Desde luego, no se pueden plantar en un día todos los árboles que no hemos plantado en 30 años. Pero recuerden que el mejor día para plantar un árbol, fue ayer.